Si creíamos que RankBrain ya era un algoritmo muy sofisticado, ahora los de Silicon Valley nos presenta BERT, la actualización más completa del algoritmo de Google.
¿Quién es BERT?
BERT es la abreviatura de Bidirectional Encoder Representations from Transformers , una red neuronal de código abierto que trata de procesar con una mayor efectividad como procesamos el lenguaje natural.
Y es que, los responsables del mayor buscador del mundo se han percatado en que cada vez más hacemos búsquedas que no tienen nada que ver con el pasado. Hacemos preguntas más extrañas y buscamos información respecto a temas que antes no tenían volumen.
La diferencia de BERT con lo que conocemos hasta ahora es que la búsqueda introducida ya no será procesada palabra por palabra sino que el algoritmo va a encontrar un significado semántico en el contexto de la oración completa.
En la actualidad si introduces una búsqueda en Google como «outfits de muerte», te devolverá resultados en las SERPs que contengan las palabras que están en la oración una por una y saltándose las preposiciones o pronombres.
Google no puede entender que nos estamos refiriendo a los mejores outfits para ponerte. De casualidad atina a mostrar algún resultado acertado porque la palabra «muerte» se encuentra en la meta o en algún lugar dentro de la web.
El resultado general pasa por mostrarte titles relacionados con el día de los muertos o relacionados con la muerte al no entender el contexto. Con BERT se pretende que esta tendencia cambie.
Las preposiciones y los pronombres han sido muy problemáticos históricamente para los buscadores, pero BERT ayuda bastante con esto. El contexto mejora debido a la naturaleza bidireccional del nuevo algoritmo Dawn Anderson (Search Engine Journal)
¿En qué idioma funciona BERT?
Los responsables de Google han anunciado que BERT actualmente sólo está disponible para búsquedas en Inglés pero en breve se incorporará a las búsquedas en idiomas como coreano, hindi y portugués.
Hasta ahora, varios medios como The Verge y Wired, aseguran que las búsquedas en Google después de BERT han mejorado hasta en un 10%, según el feedback de los usuarios.
Para Pandu Nayak, presidente de la compañía, se trata del cambio más importante experimentado en 5 años desde la suelta de RankBrain.
¿Qué supondrá BERT?
BERT va a suponer un gran cambio de cara a la relevancia de los resultados de búsqueda porque va a ayudar a los motores a procesar mejor el contexto de lo que queremos decir.
De esta forma, se optimizará que nuestros resultados no se muestren en contextos que no tengan sentido optimizando el CTR cuando se muestren en contextos que si lo tengan.
¿Tú crees que BERT ayudará o perjudicará tu posicionamiento?