El nuevo paradigma demanda nuevas reglas todavía por definir y asimilar, como el ciberacoso o bullying.  Según Save the Children, el 70% de los jóvenes españoles entre 18 y 20 años han sufrido ciberacoso a lo largo de su vida. Instagram ha decido buscar soluciones al problema del bullying, y acaba de dar un paso importante.

No es la primera vez que Facebook toma medidas contra el acoso. Twitter, por su parte, también lleva tiempo introduciendo medidas contra la violencia en sus redes e incluso contra las tendencias suicidas. Instagram da un paso más con dos nuevas funcionalidades.

 

El compromiso de Instagram

Desde Instagram, Adam Mosseri ha manifestado en un comunicado el compromiso de la red social contra el ciberacoso. Es más,  pretenden ser la plataforma que lidere este movimiento.

«Nuestra misión es conectarte con la gente y las cosas que amas, lo cual solo funciona si la gente se siente cómoda expresándose como son en Instagram.» Adam Mosseri

Todo esto será posible gracias a una Inteligencia Artificial (IA) que ellos mismos han desarrollado. Tras años de observación y de análisis de las interacciones entre usuarios, han adquirido un profundo conocimiento sobre el tema. Y no solo eso, si no que son capaces de detectar cuando se produce ese ciberacoso.

Instagram ha decidido incorporar dos nuevas funcionalidades a la plataforma. Una estará destina a la persona ejecutora de ese acoso, a fin de que recapacite cuando escriba un mensaje. La segunda medida permitirá restringir comentarios de aquellas personas que los usuarios consideren.

 

Promover interacciones positivas.

Para hacer reflexionar al acosador, han decidido crear un mensaje de advertencia antes de publicar un comentario ofensivo.

Una vez escrito el comentario, si Instagram detecta el acoso, mientras está abierto el proceso de publicación, te dará la posibilidad de deshacerlo y te lanza una pregunta:  «¿Estás seguro de que quieres publicar esto?

Es ahí donde se introduce ese breve espacio para que el usuario decida si realmente debe publicar algo que puede causar daño.

comentario-aviso-instagram

 

Instagram confía que va a conseguir un cambio. Aseguran tener datos que avalan esta nueva funcionalidad. En las pruebas que han realizado, han demostrado que hay gente que decide no publicar. No han dado porcentajes al respecto, por lo que habrá que esperar a conocerlos para comprobar su fiabilidad.

 

‘Restrict’: evitar interacciones indeseadas

‘Restrict’ es la otra funcionalidad que incorpora Instagram y permite a la víctima restringir las interacciones de su acosador sin que éste lo sepa.

‘Restrict’ se encargará de ocultar al resto de usuarios los comentarios del acosador en las publicaciones del que sufre la agresión. Sin embargo sí que los verán ambos. Es decir, no borra el comentario de la persona, pero ayuda a limitar la visibilidad de este tipos de mensajes.

Restrict Instagram

 

Una vez publicado el mensaje ofensivo, el usuario solo tendrá que seleccionarlo, y en la parte superior derecha de la pantalla hacer clic sobre el símbolo de ‘Warning’. Después saldrá en pantalla dos opciones, reportar el comentario o restringirlo. Una vez restringido, la visibilidad del acosador queda limitada.

Ambas limitaciones se aplicarán a los comentarios (que solo verán ambos) y a los mensajes directos, donde el agresor no verá si se leyó su mensaje. Además, si sobre una persona hay un ‘Restrict’, ésta no podrá ver si quien se lo ha puesto está activo en Instagram.

Mucha gente podría pensar que con reportar o bloquear al usuario debería ser suficiente. Pero Instagram ha detectado que muchas víctimas no quieren hacer eso para que la situación no se agrave.

Esto ocurre sobre todo en casos donde esa interacción no es solo virtual, si no que ocurre en la realidad. Por ello han decidido desarrollar esta funcionalidad, con la que el que recibe el abuso puede sentirse más seguro.

¿Crees que estas medidas son suficientes para frenar el ciberacoso en Instagram?  ¿Qué funcionalidades incluirías para combatir el bullying en redes sociales?