Spotify, una de las plataformas líderes en streaming de música, ha estado transformando su enfoque para incluir los podcasts como una parte fundamental de su catálogo. Hace poco te compartimos la nuevas herramientas que lanzaba la compañía para podcasters, y hoy te traemos uno de los movimientos más grandes en esta dirección, la incorporación de videopodcasts en Spotify.

En este artículo, exploraremos cómo esta nueva tendencia está revolucionando el mundo de los podcasts y cómo los creadores y oyentes de todo el mundo están respondiendo a este emocionante cambio.

La Evolución de los Videopodcasts en Spotify

Los videopodcast no son algo nuevo en Spotify y a continuación te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre ellos.

De las Pruebas a la Globalización

Los videopodcasts llegaron por primera vez a Spotify en 2021 como una prueba limitada en los Estados Unidos. Posteriormente, se expandieron a algunos países europeos. Sin embargo, la noticia emocionante es que ahora están disponibles en 180 países de todo el mundo. Esto representa un gran paso adelante y una competencia directa para las plataformas de video como YouTube.

Integración de Anchor y Spotify para los Videopodcasts

Detrás de esta expansión se encuentra la plataforma de podcasting Anchor, adquirida por Spotify hace dos años. Anchor ha servido como la base para integrar los podcasts en la plataforma de música, y ahora, con los videopodcasts, se está transformando en un espacio multimedia completo.

Cómo Funcionan los Videopodcasts en Spotify

Si quieres saber todo lo que puede ofrecerte este formato, te lo explicamos a continuación.

Versatilidad para los Creadores

Una de las características más destacadas de los videopodcasts en Spotify es la versatilidad que ofrecen a los creadores. No se requiere que los podcasters suban videos para todos sus episodios; pueden elegir cuándo y cómo incorporar el contenido visual. Esto les permite destacar momentos clave o enriquecer la experiencia de escucha con imágenes y video.

Reproducción en Segundo Plano de Videopodcasts

Otra ventaja importante es que los videopodcasts son compatibles con la reproducción en segundo plano. Esto significa que puedes seguir viendo el video mientras haces otras tareas en tu dispositivo. Esta funcionalidad, que antes era exclusiva de la suscripción de pago en YouTube, ahora está disponible de forma gratuita en Spotify.

Spotify vs. Youtube

La llegada de los videopodcasts en Spotify está cambiando el panorama de los podcasts y plantea un desafío serio a YouTube, que históricamente ha sido el rey del contenido de video en el mundo del podcasting. Ahora, los creadores tienen una opción más atractiva para llegar a sus audiencias, y los usuarios pueden disfrutar de contenido multimedia en una sola plataforma.

Sin embargo, YouTube no se queda de brazos cruzados. La plataforma ha estado mejorando sus acuerdos con podcasters populares y ha introducido secciones exclusivas para podcasts en su inicio web. La batalla por el dominio de los podcasts en video está lejos de terminar, y los usuarios son los que más se benefician de esta competencia.

Conclusiones

Los videopodcasts en Spotify representan un emocionante avance en la industria de los podcasts y el contenido multimedia. Ahora, los creadores tienen más herramientas a su disposición para cautivar a sus audiencias, y los oyentes pueden disfrutar de una experiencia más enriquecedora.

¿Qué opinas sobre esta nueva función de Spotify? ¿Qué plataforma prefieres tu para ver videopodcast?

Te interesa: