Si te preguntan cuál será la generación que dominará el mundo digital en un espacio de tiempo no muy largo, probablemente tu respuesta será la llamada Generación Z.
Ellos son los primeros nativos digitales, es decir, quienes no han conocido un mundo sin que Internet domine nuestras vidas por completo, por lo que es una generación muy distinta a las anteriores, y, por lo tanto, la estrategia a seguir para llegar a ellos debe de ser muy diferente.
¿Qué es la Generación Z?
Pese a que existen muchas definiciones para la Generación Z, la más aceptada a día de hoy es la que dice que podemos englobar dentro de ella a los nacidos entre 1994 y 2010 y que por lo tanto, tienen interiorizada la tecnología de tal manera que no podrían ser capaces de concebir un mundo sin ella.
Estrategias para llegar a la Generación Z en Internet
Conocer a esta generación y sus patrones de consumo será clave para que podamos diseñar una estrategia enfocada en ellos, por lo que te contamos las cuatro formas más eficaces para hacerlo:
Mensajes claros y concisos
Es muy importante que si tu público está compuesto en su gran mayoría por personas pertenecientes a la Generación Z, uses un lenguaje alejado de los formalismos.
En su lugar, habrá que usar un mensaje claro y conciso que ayude a conectar con los jóvenes de la manera más fácil posible. Para ello, es muy importante utilizar técnicas de copywriting y storytelling para poder atraer al máximo número de personas posibles encuadrado dentro de este grupo de edad.
Contenido efímero
Los consumidores de la Generación Z son aficionados a los contenidos efímeros dentro de las Redes Sociales, tales como pueden ser los Stories de Instagram.
Y es que, las marcas se han dado cuenta del potencial que tienen este tipo de formatos debido a la necesidad de inmediatez que tienen los consumidores más jóvenes.
Marketing de Influencers
Será de gran ayuda de cara a la Generación Z el contar con personas conocidas dentro de tu estrategia de marketing digital, siempre y cuando esa persona esté dentro de los valores que la empresa quiere transmitir, ya que si no eliges correctamente a la persona que te ayude en tu plan, la campaña será un fracaso.
Formatos en Vídeo
Está más que demostrado que cada vez más los consumidores buscan el comunicarse mediante vídeos, por lo que será vital para tu estrategia de marketing el apostar por este tipo de formatos.
Además, las distintas redes sociales como Instagram o Facebook, cada vez están ayudando más a ello, puesto que cuantos más vídeos publiques en sus plataformas, mayor alcance te darán los distintos algoritmos.
Conclusión
Para que podamos alcanzar a la Generación Z, tendremos que estar siempre a la última en cuanto a comunicación se refiere, ya que es un tipo de consumidor que cambia sus tendencias con mucha facilidad debido a la sobre información a la que está acostumbrado desde prácticamente que comenzó a tener uso de razón.
Y tú, ¿Conoces alguna otra estrategia de marketing para llegar a la Generación Z?
Te interesa: