La semana pasada Google anunció la introducción de dos nuevos atributos para los enlaces nofollow. Se trata de una nueva funcionalidad para hacer entender al buscador la naturaleza de nuestros enlaces entrantes. Ahora Google podrá conocer la calidad de los backlinks y deducir si estos son comprados u orgánicos.
Antes de profundizar más sobre esta nueva funcionalidad en los enlaces «nofollow» debes tener bien claro qué es un enlaces nofollow. Fundamental, junto con los enlaces dofollow para desarrollar una estrategia de linkbuilding en tu proyecto o negocio.
¿Qué es un enlace nofollow?
Un enlace nofollow es aquel atributo que se añade a la url y no transmite autoridad al dominio de referencia, diferencia de los enlaces dofollow que sí transmiten autoridad.
Está acción se lleva a cabo a través del código html y tan solo tendrías que poner el siguiente atributo en la url:
<a href="www.hoymarketing.com" rel="nofollow">prueba</a>
Los enlaces NoFollow no transmiten autoridad al link concreto al que estamos enlazando.
Como ya sabrás el Linkbuilding es uno de los principales factores de posicionamiento SEO y un factor fundamental para desarrollar una estrategia de posicionamiento orgánico exitosa a largo plazo.
¿Cuáles son los dos nuevos atributos que se añaden al rel=“nofollow”?
Según la nueva directriz de Google estos serían los nuevos atributos:
- rel=“sponsored”: esta etiqueta Html nos permitirá identificar enlaces que han sido comprados, patrocinados o adquiridos mediante cualquier otro tipo de acuerdo.
- rel=“ugc”: con esta etiqueta se identificarán los enlaces generados a través de comentarios de blogs o foros. Es decir, a través de la propia interactuación con el usuario de manera orgánica.
Estos dos nuevos atributos de enlaces nofollow servirán para hacer una clasificación de las señales de autoridad de cada uno de los enlaces entrantes.
Hasta ahora podíamos decir que los enlaces nofollow quedaban en un segundo plano frente a un enlazado de mayor relevancia y autoridad como es el dofollow.
A pesar de ello, estos dos nuevos atributos vienen a dar una mayor conocimientos sobre la tipología de enlaces, pero también estaremos dando señales claras a Google de la calidad de nuestros enlaces y de si estos son comprados o no.
Para más información también puedes mirar lo que Google dice en sus propias directrices.
¿Qué te interesa conocer de estos enlaces para tu SEO?
La calidad de enlaces entrantes de una web juegan un papel decisivos en nuestra estrategia de Linkbuilding.
Con el fin de evitar posibles penalizaciones, relacionadas con la calidad de nuestros enlaces entrantes, es conveniente hacer esta distinción.
Google prefiere que indiques cuando un enlaces es comprado o patrocinado con la etiqueta «sponsoored», aunque podrás seguir usando el atributo «nofollow».
Por ahora no debe cundir el pánico y tampoco tienes que hacer cambios sobre los atributos de enlaces ya existentes.
¿Cómo usar los nuevos atributos de enlaces?
Podrás unas más de un atributo en un mismo enlace
Por ejemplo podrás poner rel=“ugc sponsored” para aquellos enlaces patrocinados que aparezcan dentro del contenido generado por un usuario.
Por ahora, y según como indica el propio Google, no hay una manera incorrecta de usar los atributos, salvo en el caso de los enlaces patrocinados. Si marcas un enlace como «patrocinado» cuando realmente no pertenece a una campaña de linkbuilding su autoridad no tendrá relevancia.
Donde Google si que recomienda usar el atributo “sponsored” o “nofollow» es en aquel perfil de enlaces comprados o que forman parte de una estrategia de enlaces patrocinados.
¿Cuándo aplicar estos cambios?
A día de hoy estos nuevos atributos, sponsored, ugc y nofollow, están en funcionamiento. Pero por ahora los atributos sponsored y ugc son «pequeñas pistas» que damos a Google sobre nuestros enlaces.
Nofollow estará en funcionamiento hasta marzo de 2020, momento en el cuál pasará a ser una indicación más.
Si han apostado por una estrategia de comprar enlaces para posicionar un proyecto, ¿cómo crees que afectarán estas nuevas directrices de Google al posicionamiento SEO y las estrategias de Linkbuilding?
Te interesa:
- Cómo mejorar tu estrategia de linkbuiling espiando a la competencia
- 4 razones por las cuales tu contenido no esta rankeando en Google
- 5 trucos para generar contenido SEO de valor en las SERP