Si tienes un blog o una web y escribes con la intención de posicionar para los principales motores de búsqueda, este post te va a venir genial para conseguir rankear tu contenido en las primera posiciones de Google.

Una de las máximas que deberías lograr con tu contenido es que tenga visibilidad, de lo contrario, ¿para qué perder tu tiempo y recursos si nadie va a encontrar tu post, producto o servicio?

Por ahora ya has hecho el trabajo de escribir y generar contenido de valor, ¡bien! Pero ahora es el turno de que la gente vea y comparta tu trabajo, ese al que le has dedicado tanto esfuerzo.

En el siguiente post vamos a ver 4 aspectos fundamentales que has de tener en cuenta para rankear tu contenido en Google y que te ayudarán a lograr una mayor visibilidad, apareciendo en las primera posiciones. ¡Allá vamos!

 

1. Temática sobre la que estás escribiendo en tu blog

Los algoritmos de Google tienen en cuenta una gran cantidad de factores a la hora de posicionar un contenido u otro en las primeras posiciones.

Autoridad de dominio, perfil de enlaces o velocidad de carga son solo algunos de ellos, pero en este caso es importante tener en cuenta algo tan sencillo como la temática sobre la que va trata nuestro site.

Existen más de 200 factores clave de posicionamiento SEO

Es importante que nuestro contenido responda, simple y llanamente, a la respuesta que el usuario se hace a la hora de realizar una determina búsqueda.

La url a la que entra el usuario a través del buscador, ya sea una página de blog o una landing específica, debe tener cualidades como:

  • Originalidad
  • Autoridad
  • Relacionada con el contenido que se muestra en el titulo

Estos aspectos no se consiguen de un día para otro, por eso, siempre es recomendable generar contenido relacionado con una temática concreta e ir ampliando y optimizando ese contenido. Tan importante como el contenido, es el perfil de enlaces o incluso el title y meta description para mejorar el CTR.

A medida que vayas aplicando estos aspectos, irás mejorando posiciones y lograrás entrar en las primeras posiciones.

2. ¿Qué palabras clave estás usando para posicionarte?

¿Estás intentando atacar palabras clave con altos volúmenes de búsqueda? ¿Has realizado una auditoría SEO para conocer las principales Keywords de tu negocio? ¿Tienes clara las intención de búsqueda a la hora de estructurar el contenido de una determinada url?

El tema de las palabras clave, abre una amplio abanico de posibilidades de mejora en tu web. Al igual, que diferentes caminos para implementar una estrategia u otra.

Ten en cuenta qué todo cambio comienza con una auditoría exhaustiva del sitio web que te llevará a respaldar tu trabajo con mayor firmeza.

En cualquier caso deberás servirte de herramientas como el planificador de palabras clave, Ahrefs o Semrush para hacer un buen estudio de palabras clave y poder orientar el contenido en la dirección correcta.

También debes tener presente que aquello que hacías hace un año en SEO, quizás ya ha quedado obsoleto. Al igual que una palabra que te traía muchas visitas ha podido dejar de aparecer en las SERP.

Es aconsejable que mantengas tu contenido siempre optimizado para mantener su relevancia y visibilidad.

3. El contenido siempre actualizado

Llegado a este punto ya sabemos la importancia que tiene el contenido relevante, con las Keywords adecuadas, tanto para nuestro posicionamiento SEO, como para la experiencia del usuario.

Deberás tener algo más que una buena autoridad de dominio para ser el primero en las SERP

Google se ocupa de dar prioridad a aquel contenido que es relevante, tiene autoridad y se mantiene actualizado. Así que, si tu contenido no reúne estos requisitos, ha llegado el momento de hacer una auditoria SEO.

Para ello deberás llevar a cabo acciones como:

  • Comprobar que las keywords que tenías posicionadas y que atraen tráfico cualificado siguen manteniéndose en las primeras posiciones.
  • Ver las tendencias de búsqueda de los usuarios. Puede ser que haya cambiado la intención del usuario y busque un término de una manera distinta a cómo lo solía hacer antes.
  • Investiga a los competidores más cercanos y mira cómo han posicionado los mismos términos por los que estáis compitiendo.

 

4. Cuida el perfil de enlaces

Los enlaces que recibe tu web y desde dónde los obtiene siguen siendo importantes y mucho.

Si has tenido en cuenta los puntos que hemos mencionado anteriormente, ¡genial!,  ya tienes parte del trabajo hecho, pero no pienses que Google va a rankear y posicionar tu contenido si no recibes enlaces de calidad.

Esto es lógico, ya que si en tu web no tiene enlaces entrantes, es que algo está fallando, ¿verdad?

Si tu contenido no se comparte y no es relevante para el usuario tampoco lo será para Google

Tienes que cuidar mucho el perfil de enlaces para mejorar la estrategia de linkbuilding, por eso una buena práctica empieza por analizar los links de tus principales competidores.

En resumen

Recuerda que los principios de posicionamiento SEO son muchos y muy variados.

La velocidad de carga, Robots.txt, Sitemap de tu sitio web o UX en móviles también serán aspectos importantes a tener en cuenta.

En cualquier caso, tomando en consideración los principales puntos que hemos visto a lo largo de este post seguro que mejorarás posiciones y lograrás posicionarte con mucho arte.

Y, ¿tu? ¿Qué acciones SEO llevas a cabo que te hagan mejorar y rankear tu contenido para aparecer en las primeras posiciones de Google? 

Te interesa: