El posicionamiento SEO es imprescindible para garantizar la visibilidad y reconocimiento de marca de nuestro negocio y el Link Building es un pilar fundamental para conseguirlo. Existe una serie de tácticas que ayudan a posicionar de manera orgánica nuestra página web y aparecer así entre las primeras posiciones.
Si conseguimos comprender de qué manera los competidores adquieren sus enlaces, obtendremos una información muy valiosa que nos permitirá escalar posiciones en el buscador.
El Link Building se ha convertido en estos últimos años en una tendencia muy popular. En el siguiente artículo os mostraremos cómo llevar a cabo esta técnica espiando a la competencia.
Análisis de enlaces de la competencia
El análisis de enlaces implica la utilización de un software de analítica que nos permita descubrir los backlinks y dominios de referencia de nuestros competidores.
De esta manera averiguaremos su estrategia de Link Building, donde tienen enlaces entrantes nuestra competencia y si estos son dominios de referencia.
Descubrir de qué manera nuestros competidores han obtenido enlaces proporciona una hoja de ruta muy útil para saber cómo aumentar la visibilidad orgánica.
¿Qué herramientas nos permiten obtener esta información?
- SEMrush: Es una herramienta muy completa que nos permite comparar diferentes dominios para el análisis de backlinks, nos ofrece el texto de anclaje, la fecha en la que se indexó por primera vez e incluso nos ofrece la posibilidad buscar y de eliminar los enlaces tóxicos de la web.
- Ahrefs: En la actualidad es la mejor herramienta en el análisis de backlinks. Nos ayuda a monitorizar los backlinks entrantes a una página y además nos permite organizar los datos por volumen total de enlaces y dominios de referencia.
- Majestic: Es una herramienta que nos ayuda a mejorar el posicionamiento mapeando internet para así obtener la mayor base de datos comercial de enlaces del mundo. Una de sus múltiples funciones te permite comparar hasta cinco dominios de manera simultánea en lo que a enlaces entrantes se refiere, además de conocer su historía y ver si este número de enlaces ha descendido o crecido a lo largo del tiempo en esa URL.
- SpyFu: Es otra herramienta que te permite hacer una análisis completo de la competencia. Te permite conocer y comprobar los enlaces entrantes de las páginas de la competencia además de otras muchas otras funciones.
Cómo conseguir enlaces mediante el análisis de la competencia
- Extrae los backlinks de la competencia. Utilizamos uno de los programas anteriormente mencionados para extraer los datos y descargarlos como CSV.
- Organiza la información en hojas de cálculo. Dependiendo de la web que se analice, podemos encontrarnos con una gran cantidad de backlinks. Para facilitar el trabajo podemos filtrar la hoja de cálculo por tipo de enlace o calificación del dominio.
- Crea contenido similar. Al organizar la hoja de cálculo observarás que ciertas URL tienden a atraer más enlaces que otras. Es importante trabajar en el contenido para que el material de su web sea un recurso de mayor calidad:
- Crea un contenido similar con más detalle.
- Reutiliza el contenido de una infografía.
- Crea contenido similar con citas o autoría de una fuente autorizada.
- Contacta con páginas web para solicitar oportunidades de enlaces. Una vez creado el contenido es hora de comenzar el proceso de divulgación manual. Es importante ser educado e ir directo al grano, hay que dar a entender que nuestro artículo posee una información más reciente y completa que el de la competencia.
Beneficios del análisis de enlaces de la competencia
- Es una estrategia muy valiosa para localizar las palabras clave que utiliza la competencia y averiguar cómo se posiciona en ellas.
- Proporciona una información muy útil ya que nos facilita la búsqueda de páginas de calidad donde enlazar nuestra web. Si un sitio web se ha vinculado a un contenido similar en el pasado, es probable que lo vuelva a hacer.
- Permite acercarnos a la competencia en cuanto a posicionamiento orgánico.
- Nos permite construir relaciones con páginas web especializadas o con contenido similar.
¿Qué herramientas utilizas para espiar los backlinks de la competencia? ¿Conoces alguna otra?