El marketing de influencers ha sido uno de los protagonistas de 2018 y tendrá un gran papel también este año. La razón es muy simple, si cuentas con un influencer en tu campaña de marketing, tu visibilidad aumenta rápidamente y, por lo tanto, genera un impacto mayor. Para poder conseguir estos beneficios, es necesario saber cómo utilizar esta estrategia y tener en cuenta estos 3 temas pendientes del marketing de influencers para 2020

Contar con un influencer en campañas de marketing online cada vez es más común, aunque las marcas poco a poco tienden a usar microinfluencers que, a pesar de generar menos visibilidad, generan mayor fidelidad.

Este cambio de foco de las marcas responde principalmente a problemas con cuentas falsas (bots), publicaciones sin autenticidad y la poca transparencia de algunos influencers. Estos tres temas son a los que hay que prestar atención, si lo que quieres es incluir un influencer en tu campaña de marketing online en 2020.

Temas pendientes del Marketing de Influencers

1. El fraude de los influencers en Redes Sociales

Son muchas las marcas que, al contar con un influencer se han percatado de que algunos likes, comentarios y followers que les llegan del mismo eran falsos, por lo que los beneficios que aportaba este tipo de estrategia a su campaña eran nulos.

Instagram, una de las plataformas en la que más se recurre a los influencers, ha comenzado a luchar contra este pseudo fraude. Un ejemplo de ello fue la puesta en marcha de su funcionalidad «Paid Partnerchip» el pasado año, con la que se pretendía vigilar las publicaciones que promocionaban productos y servicios.

Este sólo fue el primer paso, Instagram se ha comprometido a utilizar Inteligencia Artificial para terminar de una vez por todas con las interacciones que se producen con la ayuda de Apps externas o terceros que reciben dinero por aumentar el engagement de «x» perfil.

2. Relación marca – influencer

Las marcas deben hacer todo lo posible por empezar a detectar al verdadero influencer, ese que no basa su engagement en, por ejemplo, likes y comentarios falsos o conseguidos a través de bots.

Una de las tácticas que podrían ayudar a las marcas a encontrar los influencers que necesitan es la contratación de personal o agencias especializadas en esta materia. Éstas pueden dar con las personas que se amolden mejor, no sólo a la marca, sino también a los productos y servicios que ponen a la venta.

Cuando la marca da con el influencer correcto, deberá trabajar codo con codo con él. No hay que limitarse a dar órdenes, sino a trabajar de cerca con éste para comunicarse mejor con sus seguidores, que serán los que terminen por dar impulso a la marca en cuestión.

La clave es que las publicaciones sean lo más naturales posibles. La naturalidad es autenticidad.

Para que tu campaña de marketing online tenga éxito, debe reflejar la verdadera relación entre la marca y el influencer. Esa relación puede mostrarse como una realidad dejando que la persona escogida para promocionar tu marca, lo haga en concordancia entre tu contenido y el suyo.

Con ello, conseguirás que el contenido sea orgánico, natural y, por tanto, auténtico. Los seguidores lo percibirán de esta forma y no como algo forzado y no real.

3. Buscar lo auténtico es la clave del éxito

Para que una marca consiga esa autenticidad, los influencers deben ser también conscientes de que emplear técnicas «un tanto fraudulentas» para aumentar el número de seguidores, likes o comentarios puede dejar entrever que no tienen el compromiso real que firman con las marcas.

Además, estas prácticas hablan mal de su trabajo y profesionalidad y pueden llevarles a penalizaciones e, incluso, a la eliminación de sus cuentas en redes sociales. El uso de estas malas prácticas provocan en los influencers un bajón considerable en su reputación online y una pérdida de credibilidad.

Lo primero para el influencer es lograr un compromiso real con sus seguidores y las marcas generando contenido verídico, fuera de fraudes y malas praxis.

En el caso de los influencers, el compromiso real provendrá de la elección del patrocinio de productos y servicios que encajen de manera natural con su esencia. La conclusión es clara: Lo auténtico manda.

Tras dar a conocer los 3 temas pendientes del Marketing de Influencers para este 2020, sólo cabe decir que si tanto las marcas como los influencers siguen estas líneas, este tipo de estrategia no hará más que evolucionar y llegará a convertirse en una baza importante sólo para aquellos que sepan utilizarla como es debido.

¿Qué opinas del marketing de influencers? ¿Se están cumpliendo estas tres normas o, por contra, crees que se está perdiendo la esencia?

Te interesa: