El perfil del creador de contenidos lleva unos años en auge y, a día de hoy, se ha convertido en una auténtica profesión que da de comer a muchas personas. Y, por supuesto, en un puesto de trabajo demandado al cual muchas personas quieren acceder.

No obstante, a la hora de buscar plataformas para desarrollar nuestra marca, solemos recurrir todos a las mismas, lo que ha provocado que haya una saturación. Por eso hoy queremos hablarte de LinkedIn y por qué, a día de hoy, es la mejor opción para lanzarte como creador de contenidos.

Crear de contenidos: la base para crear una marca personal potente

La creación de contenidos es una excelente forma de hacer crecer nuestra marca, tanto si se trata de una empresa como si hablamos de marca personal. No obstante, cada vez son más personas que toman la decisión de llevarla a cabo, lo que ha hecho que prolifere este tipo de contenido en Redes Sociales.

Esto, que en principio no tendría por qué ser un problema, se ha convertido en uno. Y es que los usuarios están saturados de ver siempre lo mismo y, además, se ha incrementado el número de competidores. Por eso es necesario que tomemos nuevas perspectivas y eso es lo que vamos a hacer.

4 ventajas de crear contenidos en LinkedIn

LinkedIn siempre ha sido conocida por ser la red profesional por excelencia, pero, no solamente nos sirve para conseguir empleo, sino que nos puede ayudar a hacer crecer nuestra marca.

A continuación te explicamos las ventajas que tiene empezar a crear contenidos dentro de esta plataforma.

Mejoras tu marca personal

Desarrollar contenido de valor relacionado con nuestra temática en una red social como LinkedIn implica llegar a profesionales y empresas interesados en el mismo, además de ayudarnos a posicionarnos como un referente en nuestro sector.

Esto implica que podemos generar una marca personal mucho más potente y, a la vez, incrementar la posibilidad de que nos surjan clientes o posibles colaboraciones que nos resulten interesantes.

Incrementas tu red de contactos

El networking es esencial en la mayor parte de las profesiones y, LinkedIn, es la mejor plataforma para llevarlo a cabo. Piensa que, al contrario de lo que ocurre en otras Redes Sociales, la gente acude a ella con motivos profesionales, por lo que su predisposición para colaborar es mayor.

De hecho, si empiezas a crear contenidos allí, verás como poco a poco, comienzan a llegarte muchas solicitudes de contacto e incluso ampliarás tu número de seguidores.

Mayor visibilidad que otras plataformas

El modo de creación de contenidos surgió en LinkedIn hace relativamente poco tiempo, sobre todo si lo comparamos con otras plataformas, y esto hace que haya muchas menos personas dedicándose a este tipo de tareas.

Esto hace que existan mayores posibilidades de obtener visibilidad dentro de la plataforma y de que se te viralice algún contenido. Otro punto a favor de esta red social.

Posibilidad de convertir en LinkedIn Top Voice

Mucha gente no lo sabe, pero LinkedIn tiene su propio programa de influencers, se les conoce como Top Voice y son elegidos por la propia plataforma. Para llegar a ser uno de ellos tienes que hablar de ciertas temáticas y publicar contenido de valor que fomente la conversación.

Este logro puede ser otro motivador importante a la hora de crear contenido en LinkedIn, ya que supone un reconocimiento a nuestro esfuerzo por parte de la empresa.

Conclusiones

Convertirte en creador de contenido puede ser la clave para desarrollar tu carrera, pero la mayor parte de las plataformas ya cuentan con demasiados usuarios que se dedican a ello. Por eso te animamos a que lo lleves a cabo en redes sociales que no sean las habituales, como es el caso de LinkedIn.

Cuéntanos, ¿te gustaría dedicarte a la creación de contenidos?

Te interesa: