Desde que surgiera ChatGPT a principios de este año, son muchos los usuarios que se han interesado por las herramientas de Inteligencia Artificial, centrándose en aprender a utilizarlas y, por supuesto, a sacarles alguna rentabilidad económica.
En este contexto, sabíamos que Google no iba a tardar en pronunciarse y lanzar su propia herramienta de IA, de la cual ya sabíamos el nombre hace unas semanas. Pues bien, Bard ha llegado y parece que va a dar mucho que hablar.
Bard llega a España para competir con ChatGPT
ChatGPT se ha convertido en uno de los recursos más utilizados por los usuarios a la hora de generar texto y otro tipo de contenidos, pese a que existen muchas más herramientas de inteligencia artificial disponibles en el mercado.
No obstante, esta hegemonía puede acabarse próximamente porque Google ha lanzado por fin en España su propia herramienta de AI: Bard. La cual ya lleva varias semanas operando en otros 180 países.
Así es Bard, la herramienta de Inteligencia Artificial de Google
Como ya sabemos, Bard es un sistema de inteligencia artificial creado por Google con el que podemos interactuar para conversar o solicitarle ciertas tareas, al más puro estilo ChatGPT. Si bien es cierto que, al contrario de la herramienta de OpenAI, Bard cuenta con la base de datos de Google, por lo que puede buscar información actualizada en tiempo real.
La gran ventaja que hace que esta herramienta de IA se diferencie de otras es que, según ha anunciado la compañía, próximamente se va a realizar su integración con otras herramientas como Google Docs, Maps o Slides, permitiendo así incrementar su versatilidad.
Además de que, según los usuarios que ya la han probado, es muy sencilla de utilizar y proporciona información más veraz.
¿Este es el fin de ChatGPT?
Con la aparición de esta nueva herramienta y la multitud de posibilidades que nos va a ofrecer en un futuro, son muchos los usuarios que se están preguntando si esto no va a hacer que el uso de ChatGPT caiga en picado.
Sin embargo, debemos ser conscientes de que esta otra herramienta también cuenta con muchas aplicaciones y extensiones de Google Chrome que han sido especialmente desarrolladas para mejorar su uso. Por lo que dependerá, en cierta medida, de cómo vaya evolucionando Bard durante los próximos meses.
Y tú, ¿crees que Bard va a sustituir a ChatGPT?
Te interesa: