A día de hoy España cuenta con más de 19 millones de usuarios en redes sociales, según apunta el último estudio anual elaborado por IAB. Este dato pone de manifiesto la importancia de utilizar las redes sociales en la empresa como canal de comunicación para llegar a tu público.
Así se usan las principales redes sociales en España
En otro reciente estudio elaborado por The Social Media Family, se analiza el comportamiento de Facebook, Twitter e Instagram, en las cincuenta ciudades más pobladas de España durante el año 2017, con datos que los usuarios dan en las propias plataformas.
Barcelona es la ciudad con mayor número de usuarios en Instagram por habitantes, Valencia con mayor número de usuarios en Twitter y Sevilla en Facebook.
Del estudio concluye que el 52% de los usuarios de Facebook tienen entre 18 y 39 años, un 42% tienen entre 40-64 años y 6% restante corresponde a usuarios mayores de 65 años.
En Facebook predominan las mujeres con un 53% y es la red social intergeneracional , con cifras muy similares entre los usuarios menores de 39 años y los mayores de 40.
Como ya ha pasado en estudios anteriores se han identificado más perfiles de Facebook que número de habitantes, debido a la existencia de perfiles duplicados o bien falsos.
Las páginas más seguidas por los usuarios de Facebook son de fútbol, siendo las páginas de los dos equipos deportivos (Real Madrid y FC Barcelona) con sus jugadores las que ocupan las principales posiciones.
Las páginas más seguidas por los usuarios de Facebook en España son de fútbol.
El Top 10 de ciudades con más adeptos en Facebook porcentualmente entre el número de usuarios y habitantes son Sevilla, Barcelona, Granada, Valencia, Málaga, Madrid, Tarragona, La Coruña, Bilbao y Huelva.
En el análisis de esta red social de microblogging, vemos que el 32% son hombres, el 28% mujeres y un 40% no se sabe, o bien porque no lo indican o porque corresponden a perfiles de empresa, ya que en twitter no se da la opción de distinguir entre perfiles personas y corporativos.
El número de usuarios activos en Twitter ha caído más de un 22% respecto al año anterior.
A pesar de que en el 2017 crecieron el número de usuarios en Twitter, hay un 28% de usuarios inactivos.
Los perfiles más seguidos por los usuarios de Twitter son prácticamente las mismas que en Facebook, con alguna variación. Siendo la cuenta de Cristiano Ronaldo la cuenta más seguida, seguida de los dos clubes deportivos también más seguidos en Facebook e Instagram.
El Top 10 de ciudades con más adeptos en Twitter porcentualmente entre el número de usuarios y habitantes son Granada, Valencia, Sevilla, Barcelona, Málaga, Almería, Madrid, Huelva, Alicante y Salamanca.
En un año la red la red ha crecido en un 50% en las 50 ciudades estudiadas. Siendo la tasa de crecimiento mayor en los perfiles de entre los 18 a 39 años.
Instagram es claramente la red social de los millennials.
En los últimos dos años la tasa de penetración más fuerte ha sido en Barcelona con un 87,02%, seguida de Sevilla con un 76,75% y Granada con un 76,67%.
Las mujeres son más activas en Instagram y ocupan en 53% de los usuarios y los perfiles con más seguidores han experimentado un incremento este último año superior al 50%.
El Top 10 de ciudades con más adeptos en Instagram porcentualmente entre el número de usuarios y habitantes son Barcelona, Sevilla, Granada, Valencia, Málaga, Madrid, Tarragona, Sabadell, Bilbao y La Coruña.
Y tú, ¿qué red social utilizas más? ¿Sigues los perfiles con más usuarios en España?
Te interesa: