Los anuncios en redes sociales tienen sus limitaciones. Facebook Ads acaba de modificar una de esas grandes reglas: la del 20% de texto en las imágenes de sus anuncios.
Hasta ahora no era aconsejable que el texto ocupase más del 20% del espacio de la imagen. Si superabas esa cantidad, corrías el riesgo de que la plataforma no lo publicase o que se vieja afectado negativamente el alcance del anuncio.
Por otro lado, renunciar al texto sobre la imagen no era una opción porque esto obligaría a los usuarios a leer la descripción, cosa que rara vez ocurre, pues suelen centrarse sólo en la imagen de anuncio.
Anunciantes y community managers configuraban campañas ajustándose a esa restricción a fin de que fueran óptimas y aprovecharan todas las ventajas de la plataforma.
Según ha anunciado la compañía, desde ahora se eliminará dicho límite y los anuncios en Facebook podrán superar ese 20% de texto cuando vayan acompañadas de una imagen. Estos anuncios ya no estarán penalizados.
Sin embargo, mantiene la norma a modo de recomendación, así lo ha explicado en su página web de ayuda para anunciantes: La plataforma recomienda que no se empleen imágenes con más del 20% de la imagen de texto porque han comprobado que su rendimiento no óptimo.
«Hemos observado que las imágenes que contienen menos de un 20% de texto funcionan mejor. Teniendo eso en cuenta, te recomendamos que el texto que uses sea breve, claro y conciso para que el mensaje se transmita satisfactoriamente»
En lo adelante podrás incluir más texto en las imágenes de tus anuncios sin temor a que Facebook te penalice. Eso, sí, ten en cuenta cómo evolucionan y qué tal afecta al rendimiento de tu campaña y se reducen tus conversiones.
Ten en cuenta las recomendaciones de la plataforma:
- Si vas a incluir texto en la imagen, utiliza menos palabras o reduce el tamaño de la fuente, procurando que siga siendo legible.
- Incluye la mayor parte del texto en el cuerpo y no la imagen del anuncio.
- Intenta no extender el texto por toda la imagen.
Te interesa: