En su continua lucha por crear una red social real, Instagram ha vuelto establecer medidas para luchar contra el contenido falso. Ahora, las fotografías retocadas podrán desaparecer de la vista de algunos usuarios pero, ¿cómo funciona esta nueva medida? ¿Afecta a todos los usuarios?
Instagram ha comenzado a ocultar las imágenes retocadas
Nuevas medidas contra las imágenes retocadas
Con la medida ya implantada, cuando Instagram detecte alguna fotografía que considere que está retocada en exceso podrá tomar la determinación de mostrar al usuario un aviso en el cual se indica que la imagen que va a visualizar no es real. En concreto, el mensaje que aparecerá es: «información falsa o errónea».
Aunque puede parecer una buena medida para luchar contra el contenido falso, lo cierto es que parece estar afectando a muchos fotógrafos y artistas digitales que emplean este tipo de programas de edición para crear sus obras.
Además, aparte del mensaje de aviso al usuario, la fotografía se retira de la pestaña de «Explorar» y tampoco aparece en los hastags vinculados al realizar una búsqueda de los mismos.
¿Cómo opera esta nueva función?
El proceso para decidir que tipo de fotografías se ocultan y cuáles no opera mediante una combinación de tecnología y el feedback de la comunidad. De esta manera, cuando se detecta una fotografía que se considera demasiado retocada, es enviada a una serie de verificadores independientes que serán los que determinen finalmente la validez de la misma.
En caso de que se considere que la fotografía está excesivamente retocada, comenzará a esconderse a los usuarios mostrando el mensaje de aviso que indicábamos más arriba.
Hacia una red social más «real»
Pero ésta no es la única medida que ha implementado recientemente Instagram y que cuenta con detractores. La polémica medida de de ocultar los likes a los seguidores, por ejemplo, no termina de convencer a muchos de los usuarios de la red social.
Aunque, en la otra cara de la moneda, la plataforma también está implementando otra serie de mejoras interesantes como son los nuevos efectos incluidos en «Boomerang». O la posibilidad de organizar a nuestros seguidores creando listas personalizadas.
¿Qué te parece esta nueva medida? ¿Eres de los que está a favor o en contra?
Te interesa:
- Instagram abre las puertas a las Stories grupales
- Cinco novedades del Asistente de Google que harán tu vida más fácil
- Tendencias de Instagram que debes incluir en tu estrategia en 2020