Mailchimp acaba de anunciar su asociación con Square para desarrollar un servicio que permita a las pequeñas empresas vender un producto desde su newsletter. Es decir, permitirá a sus usuarios crear landing pages con funciones de comercio electrónico integradas.
La fusión junta a la plataforma líder de email marketing con Square, un popular procesador de pagos utilizado por miles de pequeñas empresas.
Según Mailchimp, el 50% de sus ingresos proviene del comercio electrónico.
Hasta ahora las landing pages de Mailchimp tenían como objetivo principal era capturar direcciones de correo electrónico o vincular personas a una marca. De hecho, es una de las plataformas más populares para la captación de leads.
Con esta nueva asociación, los clientes podrán crear un flujo de compras completo con pagos integrados directamente en estas páginas. Sin dudas, un paso más allá que mejorará la experiencia del usuario y la facturación de las marcas.
Para facilitar el proceso, Mailchimp ofrecerá una serie de plantillas prediseñadas y un generador de arrastrar y soltar. La plataforma ofrecerá este servicio de manera gratuita, será Square quien cobrará una tarifa plana por todo el proceso.
Es justo resaltar también la relevante evolución que está teniendo la versión mobile de este servicio. Compatible con iOs y Android, las posibilidades de Mailchimp app son cada vez más potentes.
Vender desde tu newsletter
Desde luego, esto va más allá de una simple newsletter. Esta nueva función facilitará la ejecución de promociones especiales o permitirá que los negocios que no venden online, puedan brindar una opción de compra de comercio electrónico puntualmente.
Es decir, de momento esto solo funciona para un solo producto por página de destino. No obstante, la compañía deja las puertas abiertas para funcionalidades más complejas. Mailchimp planea agregar nuevas opciones a las landing pages.
El anuncio no puede llegar en mejor momento: unos días antes del Black Friday, el Cyber Monday y con las Navidades a las puertas. Los propietarios de PyMes que opten por esta opción en sus landings, tendrán acceso a toda clase de datos, informes y análisis.
¿Qué te parece esta fusión? ¿Cuál crees que será el próximo paso para vender a través del email marketing?