La reencarnación de la famosa red social de microvideos de 6 segundos ya tiene nombre definitivo y fecha estimada de presentación: Byte App llegará al mundo en el segundo trimestre de 2019 y el espíritu de Vine revivirá con ella.
Dom Hofmann, cofundador de Vine, parece decidido a demostrar que segundas partes también son buenas, desde que en noviembre de 2017 anunciara que trabajaba en el renacimiento de la app de videos en bucle, entonces identificada como V2, y usando colores y fuente en clara alusión a su predecesora.
Byte App es en esencia V2. Ha transcurrido un año desde que Hofmann reveló su intención de trabajar en el proyecto que ahora parece materializarse, con nuevo nombre e imagen distinta – para evitar problemas legales con Twitter, Inc., que mantiene derechos sobre Vine desde que la comprara en 2012–, y así fue como la presentó en sociedad a través de su cuenta personal en la plataforma de microblogging.
our new looping video app is called byte. launching spring 2019 pic.twitter.com/C3FMvkcIwc
— dom hofmann (@dhof) November 8, 2018
Vine resurge como Byte pero con cambios
No es mucho lo que se conoce de Byte hasta ahora, más allá de que mantendrá su formato en videos cortos pero esta vez de 6.5 segundos de duración; solo medio segundo más que su antiguo pariente.
Lo que sí se sabe es la gran expectación que la noticia ha generado entre los viners quienes, desde el cierre de la plataforma en 2016, han hecho vida en Snapchat, Instagram, Youtube, Twitch y más recientemente TikTok – esta última, propiedad de una compañía china casualmente llamada DanceByte –, que se perfila como la gran comptencia para Byte.
Algunas de las celebridades que iniciaron sus carreras en Vine fueron The Gaby Show, los hermanos Logan Paul y Jake Paul y Lele Pons. ¿Se unirá alguno de ellos a Byte? Declaraciones de su creador aseguran que sí pero aún se desconoce quién.
Tomando partido de la nostalgia generada por la red social que en su momento alcanzó una base de 200 millones de usuarios, se ha creado un foro oficial con el objetivo de que los entusiastas expresen sus dudas y expectativas acerca de la nueva app.
Este foro ha sido definido por sus autores como:
Un experimento para construir comunidad e incrementar la trasparencia entre el equipo de Byte y los usuarios.
Así, antes de nacer, Byte aviva el word of mouth a través de sus futuros miembros y se asegura dar sus primeros pasos con una comunidad, cuyos integrantes aguardan el estreno de un nuevo espacio para reunirse, divertirse, crear y colaborar unos con otros.
Byte está fichando creadores de contenido
“Estamos construyendo Byte con los creadores en mente”, es la promesa que acompaña el mensaje de invitación a rellenar el formulario de postulaciones para hacerse creador de contenido en video de la nueva red social o, como les han llamado, byters.
La misión de Byte: convertirse en la mejor aplicación de videos que existe actualmente; ni más ni menos.
Según respuestas el propio Hofmann, no es necesario tener muchos seguidores, ni ser una estrella consagrada para que la solicitud de unirse a las filas de byters sea aceptada. Sin embargo, entre las preguntas del cuestionario sí que hay un campo que se refiere la cantidad de followers. No faltará mucho para conocer el por qué.
Lo cierto es que Byte está abriendo plazas a los interesados en registrarse en su versión beta, pero por fases. Durante la primera, alcanzó las 500 suscripciones en menos de un minuto y a través de su cuenta oficial de Twitter aseguran habrá nuevas oportunidades en las que la suerte y el timing no sean los únicos factores en juego para conseguir el objetivo.
Si al enviar tu aplicación para convertirte en byter recibiste un email con un mensaje como el siguiente, puedes estar tranquilo y esperar hasta la primavera de 2019 cuando empiece el show.
— 4lyx (@cozyalyx) December 7, 2018
Con Byte, el contenido en video sigue creciendo
Los detalles acerca de las funcionalidades de Byte están aún por revelarse, pero es seguro que su llegada reforzará la tendencia (ni tan nueva pero creciente) de que el contenido en video “is the new black”. Tocará diferenciarse.
Marzo, abril, mayo o junio de 2019. Alguno de ellos sería el mes en el que Vine revivirá como Byte.
Y a vosotros ¿Qué os gustaría que ofreciera Byte? ¿Tendrá el suficiente atractivo para sobrevivir a la feroz competencia por el interés de los usuarios?
Te interesa: