Cada vez el alcance orgánico en redes sociales es menor. Algoritmos, mayor número de usuarios y miles de publicaciones cada hora hacen que nuestro contenido se pierda en un mar de publicaciones y no lleguemos ni a la mitad de nuestra audiencia total. Pero, ¿cómo podemos dejar de perder alcance orgánico en redes sociales?
1. Conoce los algoritmos
Antes de ponernos manos a la obra es muy importante conocer los algoritmos de las redes sociales para conseguir ese alcance orgánico tan deseado. Y te preguntarás, ¿qué es un algoritmo? Un algoritmo es una función qué determina cómo y cuándo van a aparecer tus publicaciones. El orden cronológico dejó de tener importancia hace unos años y ahora son otros factores los que determinan como aparecerán tus publicaciones en el muro de tus seguidores.
Pongamos un ejemplo: el famoso algoritmo de Facebook se llama EdgeRank y él es el encargado de decidir el alcance que tendrán tus publicaciones, y esto dependerá de:
- La afinidad: es el grado de afinidad entre los usuarios y el creador de contenido, es decir, si tienen los mismos gustos e intereses.
- La relevancia: se refiere a a interacción que tienen los usuarios con nuestras publicaciones. Cuanto más den a «Me gusta», escriban comentarios o compartan mejor.
- El tiempo: es el tiempo que transcurre desde que publicamos un post y empieza a generar participación. La primera hora es la más importante y si después de 6 horas no hay interacción, Edge Rank dejará de mostrar esa publicación
Aunque estemos hablando del algoritmo de Facebook, el resto de algoritmos de redes sociales tienen un comportamiento muy similar.
Crear contenido de valor acorde a los gustos de tu público objetivo te ayuda a generar interacción
2. Atrévete con los Directos
Hacer vídeos en directo en redes sociales puede elevar bastante tu alcance orgánico. Esta acción es la favorita de los algoritmos ya que genera mucha interacción con los usuarios. Que no te de miedo o vergüenza, es la oportunidad perfecta para dar conocer tu empresa o tu marca personal a tus seguidores, o incluso, hacer una ronda de preguntas. Puede llegar a ser muy entretenido y esto invita al usuario a permanecer más tiempo conectado viendo el contenido que estás compartiendo.
Un truco muy importante a tener en cuenta es anunciar el día y la hora a la que vas a grabar el directo, así tus seguidores podrán agendarse ese día para conocerte y preguntarte curiosidades.
3. Invita a tus seguidores a participar
Los Community Managers preferimos llamarlo Crowdsourcing. El Crowdsourcing es una estrategia basada en compartir en redes sociales contenido que han realizado previamente los usuarios y no hay nada más creíble que una opinión o un comentario de los propios usuarios. Esta forma de interactuar es muy útil para aumentar el alcance orgánico ya que es una forma diferente y original de mostrar contenido.
¿Y cómo llevamos a cabo esta estrategia? Muy sencillo. Lo único que necesitamos es disponer de seguidores y de un premio para fomentar la participación. Por ejemplo, imaginamos que somos una empresa de comida para gatos muy importante y queremos publicar en Instagram un collage de los dueños con sus gatos para el Día Internacional del Gato. Lo podemos comunicar por Stories con el siguiente mensaje: «Se acerca el Día Internacional del Gato y para celebrarlo queremos hacer una publicación con las fotos más originales que tengáis con tu mascota. Si ganas aparecerás en nuestro perfil de Instagram».
Con esta acción lo importante es generar participación por parte de la audiencia, lo que conllevará a un mayor alcance y, como siempre, cuanto mas original mejor.
4. Un contenido diferente para cada red social
Otra buena estrategia para no perder alcance orgánico en redes sociales es publicar contenidos diferentes en cada una de ellas. No está bien visto que publiquemos en Instagram una foto y que automáticamente esa foto se publique también en Twitter y en Facebook. Cada red social es un mundo y tiene sus propios formatos y frecuencia de publicación.
Por ejemplo, en Instagram podemos diferenciarnos usando las Stories de forma diaria y publicando en el feed cada 3 días. Y, por otra parte, en Twitter podemos potenciar otros formatos como los momentos o listas, además de publicar diariamente. Y lo mismo ocurre con el resto de redes sociales, cada una tiene su formato y debemos conocerlas por separado para exprimir al máximo su potencial.
5. Añade un «mini presupuesto» para Ads
¿Pero no estábamos hablando de alcance orgánico? Si, lo sé, pero una pequeña ayuda nunca está de más. Emplear anuncios en redes sociales es una estrategia muy buena para llegar al público objetivo tan deseado. Lo ideal es emplear esta estrategia como complemento al resto y usar un presupuesto muy ajustado. Por ejemplo, en Instagram crear campañas hoy en día es simple, rápido, poco costoso y bastante efectivo ya que llegas a una audiencia muy amplia y puedes impactar positivamente en ella.
La publicidad puede ayudarte a aumentar el alcance orgánico en redes sociales.
Recordemos que el objetivo de crear anuncios es llegar a una audiencia que se sienta atraída o que sienta afinidad por la marca, pues después queremos que lleguen de forma orgánica a nuestros perfiles, por ello es muy importante seleccionar correctamente el publico objetivo al que nos vamos a dirigir con el anuncio.
6. Encuentra al influencer perfecto
Esta opción es muy buena si tienes una empresa grande o una marca personal con una gran comunidad en redes sociales porque es la estrategia más costosa para conseguir tráfico orgánico a tus perfiles de redes sociales. Sin embargo, puede que sea la estrategia más efectiva, solo tienes que encontrar el influencer adecuado.
¿Cómo encontrar al influencer perfecto? La persona que contrates para promocionar tu empresa o marca debe encajar a la perfección con la esencia de tu empresa o marca. Ese es el secreto. Una vez hayas encontrado al influencer que esté alineado con tu público objetivo y afinidad, el alcance orgánico en tus redes sociales empezará a subir como la espuma. El único inconveniente de esta estrategia es el coste que supone contratar a un influencer.
7. Las Stories en Instagram pueden ser tu mejor aliado
Aunque estemos hablando de cómo conseguir tráfico en redes sociales en general me quería detener en particular en este apartado. Instagram Stories actualmente es el formato estrella por todas las funcionalidades que tiene y su gran visibilidad. ¿Qué es lo primero que hacemos al entrar en Instagram? ¡Ver las Stories! Pueden ser nuestro mejor aliado para conseguir alcance orgánico siempre y cuando las utilicemos adecuadamente. Aquí van unos cuantos trucos para generar visibilidad e interacción:
- Utiliza hashtags para llegar al mayor público posible. Y añade ubicaciones para que te encuentren fácilmente.
- Dale caña a las encuestas. Es algo muy divertido y, además, invita al público a participar. Pero eso no es todo, si haces encuestas sobre tus productos tendrás una información muy valiosa acerca de los gustos de tu público y te permitirá conocerlo mejor.
- Sube vídeos y foto de tu equipo o de ti mostrando tu lado más casual. Al final ser naturales es lo que más atrae a la audiencia, para crear buen contenido tenemos el feed. Con las stories podemos hacer de todo sin miedo a equivocarnos.
- Por supuesto, haz Crowdsourcing y comparte contenido que hayan generado tus seguidores. Así sentirán que están formando parte de una pequeña comunidad.
- Agrupa tus stories destacadas para crear un perfil único y llamativo.
Estas y muchas cosas más se pueden hacer en Instagram Stories para atraer a nuestro público objetivo, solo se necesita un poquito de imaginación.
8. En Marketing el contenido es el rey
Seguro que has oído esta frase más de una vez, pero te aseguro que si el contenido que compartes no es de calidad nunca tendrás un buen alcance orgánico. Es de vital importancia compartir contenido que interese a nuestra audiencia. Si no estás seguro de ello, pregunta con encuestas como hemos visto en el apartado anterior y sabrás qué le gusta a tu público.
Nuestra estrategia debe estar basada en aportar valor a nuestros seguidores. Si el contenido que compartimos es de calidad y tiene detrás una consistencia todo irá sobre ruedas. Solo tienes que encontrar el contenido perfecto para tu audiencia.
9. Constancia
De nada vale tener un contenido perfecto si no somos constantes a la hora de publicar. Si nos organizamos y planeamos un calendario a mes vista con un cronograma de publicaciones todo será más fácil. Tenemos que planear tanto el contenido como el mensaje, así como el aspecto del feed.
Si unimos calidad y constancia tendremos el ingrediente perfecto para aumentar el alcance orgánico en redes sociales sin necesidad de emplear anuncios.
10. Análisis de los resultados
Y por último, pero no menos importante, nunca te olvides de analizar los resultados. Esta tarea te ayudará a conocer aquellas personas que de verdad están interesadas en tu empresa o tu perfil y, a su vez, podrás dejar de perder el tiempo en el público que no te aporta nada. El comportamiento de la audiencia lo puedes medir con herramientas externas como Metricool o Audiense, que son mis favoritas. Aunque si prefieres no complicarte, te aconsejo consultar las estadísticas que proporcionan las propias redes sociales. Son simples pero a su vez bastante completas como para sacar una buena evaluación de tu público objetivo.
Y tú, ¿Qué haces para no perder alcance orgánico en redes sociales? ¿Tienes algún truco?
Te interesa: